Apertura de puertos en PFSENSE

Para realizar la apertura de puertos en nuestro router con Pfsense, hay que realizar los siguientes pasos:

·Nos vamos a la pestaña Firewall y a NAT.

 

·Seguidamente nos mostrara un panel con todos los puertos que tenemos abiertos. Para abrir uno nuevo nos iremos a la pestaña (VERDE), y añadiremos una nueva regla.

 

La configuración a editar sera la siguiente:

 

Interface: En este caso solo tenemos una WAN, se quedara como esta.

Protocolo: Aquí seleccionaremos si es TCP o UDP.

Destination: 

Las opciones mas comunes son

·WAN ADDRESS (El propio router)

·LAN ADDRESS (IP interna de nuestra red)

Destination port range:

Aquí definimos el puerto externo.

Redirect target IP:

La dirección ip interna contra la que mapeamos el puerto.

Redirect target port:

El puerto interno.

Description:

Una breve descripción del servicio que cuelga de ese puerto.

 

Una vez echo esto lo guardamos y ya estaría funcionando.

**Pasos para habilitar NAT-Reflection (OPCIONAL)**

1· Nos vamos a System / Advanced / Firewall & NAT

2· Nos desplazamos al apartado de Network Adress Translation, y aquí habilitaremos lo siguiente:

  1. Establecemos el modo de NAT Reflection en Pure NAT
  2. Habilitamos Enable NAT Reflection for 1:1 NAT
  3. Habilitamos Enable automatic outbound NAT for Reflection

3· Creamos la regla de NAT

Nos vamos a Firewall / NAT / 1:1, y le indicamos lo siguiente:

  1. En interfaz, ponemos la WAN
  2. En External subnet IP le indicamos nuestra ip publica
  3. En Internal IP ponemos Singles Host y le indicamos la IP del servidor que contenga el servicio.
  4. Y en el apartado NAT reflection ponemos UseSystem default

3 comments on “Apertura de puertos en PFSENSE

  1. adminus 20 diciembre, 2019 7:01 am

    Buenas, ¿No entiendo muy bien tu pregunta?

  2. Clongeek 8 enero, 2025 8:29 am

    Buenas, pensaba que abría que añadir primeramente una ip en alias no? O no tiene nada que ver ?

    • adminus 10 enero, 2025 6:24 pm

      Buenas, no, no es necesario, pero también podrías utilizar la ip o puerto que tengas definido en un alias. 🙂

Leave a Reply to adminus Cancel Reply

Your email address will not be published.

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>