Aqui os presento una herramienta gratuita, para la monitorizacion de todos tus servidores, que para mi es una de las mejores que he probado ya que permite monitorizar casi la totalidad del sistema, permitiendonos incluso, crear nuestros propios scripts para actuar mas rapido en ciertas situaciones.
Nos ponemos a ello entonces. Lo primero sera actualizar los repositorios de nuestro sistema, para ello utilizaremos los siguientes comandos:
# wget http://repo.zabbix.com/zabbix/2.4/ubuntu/pool/main/z/zabbix-release/zabbix-release_2.4-1+trusty_all.deb
# dpkg -i zabbix-release_2.4-1+trusty_all.deb
# apt-get update
Una vez actualizado procederemos a la instalación como tal:
# apt-get install zabbix-server-mysql zabbix-frontend-php
Durante el proceso de instalacion habra que realizar la configuracion basica de mysql, donde nos solicitara el usuario root del mysql y la contraseña, finalizado
esto lo siguiente sera crear la base de datos para zabbix, y su usuario correpondiente para la base de datos, para ello una vez conectados a la base de datos
utilizaremos los siguientes comandos.
mysql> CREATE DATABASE zabbix;
mysql> CREATE USER ‘zabbix’@’localhost’ IDENTIFIED BY ‘password_as_is’;
mysql> GRANT ALL PRIVILEGES ON zabbix.* TO ‘zabbix’@’localhost’;
mysql> quit;
Lo siguiente sera configurar la configuracion php del zabbix, quedando de esta manera aunque se puede modificar por otros valores dependiendo el tipo de maquina, y la carga que vaya a llevar.
php_value max_execution_time 300
php_value memory_limit 128M
php_value post_max_size 16M
php_value upload_max_filesize 2M
php_value max_input_time 300
php_value date.timezone Europe/Madrid
Y por ultimo reiniciar nuestro servidor web, por defecto el que te instala zabbix es el apache.
service apache2 restart
Una vez echo esto procederemos a realizar la ultima configuracion donde zabbix chequea, si todos los parametros son correctos, y se puede seguir.